Atletas colombianas presentes en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020

La capital japonesa vuelve después 57 años a ser sede de los Juegos Paralímpicos donde se dará la bienvenida a más de 4 mil atletas con displacida física participar en diferentes modalidades deportivas que irán del 24 de agosto al 5 de septiembre.

La participación colombiana en esta cita olímpica contará con la representación de 60 atletas (9 Auxiliares y guías) en las modalidades de tenis de mesa, tenis, ciclismo, baloncesto en silla de ruedas, powerlifting, natación entre otras.

Para la decimosexta edición de los Juegos Paralímpicos, Colombia hace historia con su número de representantes, quienes para Rio 2016 solo fueron de 30 atletas respectivamente. La representación femenina que llevaran el uniforme tricolor serán de 20 deportistas quienes buscaran elevar las 17 medallas olímpicas obtenidas en los pasados Juegos de Rio.

Estas son las representantes de Colombia en Tokio 2020

Tenis adaptado

  • María Angélica Bernal Villalobos: Esta tenista bogotana llevara la bandera Colombiana a Tokio en la modalidad tenis adaptado, donde se mostrara como la número uno a nivel nacional y la octava mejor calificada en el Ranking mundial.
  • Johana Martínez: Tenista Bogotana quien participará junto a Angélica Bernal en la modalidad doble, siendo la segunda ocasión que se dan la mano en unos Juegos Paralímpicos, la primera vez fue en Londres 2012 donde llegaron a cuartos de final.
Foto: Comité Paralímpico Colombiano

Atletismo

  • Érica Castaño: Esta atleta colombiana nacida en Medellín, representará al país en la modalidad lanzamiento de disco, el cual en Rio 2016 logró obtener una cuarta posición llevando a casa un diploma paralímpico. Así mismo en el mundial de par atletismos Londres 2017 logró completar en su medallero dos metales de plata. Para esta cita Érica luchara por llevar una medalla a Colombia.
  • Martha Liliana Hernández: Luego de una buena participación en Rio 2016, donde logró colgarse el bronce en los 100 m T36 femenino, esta deportista bogotana sueña subir a los más alto de pódium, como lo hizo en los Panamericanos de Lima 2019 donde se colgó la medalla de oro, y la cual le permitirá pisar territorio japonés.
VER MÁS  Colombia se impuso con jerarquía el Panamericano de Patinaje de Ibagué
Foto : IDRD

Tiro con arco

María Mónica Daza: Premiada como la deportista del año 2020 por ACORD META, para estos Juegos María Mónica buscará condonarse campeona paralímpica, como lo hizo en el campeonato mundial de tiro con arco celebrado en el 2019 en la ciudad de Medellín.

Foto: Comité Paralímpico Colombiano

Natación

  • Laura Carolina González: Como representante Juvenil, Laura Gonzales representara a Colombia en la modalidad para natación, luego de haber ganado tres medallas en los panamericanos de Lima en la categoría S8 (Nivel de discapacidad).
  • María Paula Barrera Zapata: Esta atleta vallecaucana, será junto a Laura Carolina la representación juvenil en estos Juegos Paralímpicos Tokio 2020. Con 7 años de experiencia en la natación adaptada, esta joven buscara hacer historia en su vida deportiva al participar en sus primero Juegos.

El cuadro femenino estará también protagonizado por Yanive Torres (Bogotá Para Atletismo), Daniela Carolina Munévar (Boyacá, Para Ciclismo), Aura Cristina Poblador (Bogotá, Powerlifting) y Leidy Jhoanna Chica (Valle ,Boccia), un grupo de deportistas que no solo portarán los colores de Colombia , sino la insignia de consagrase como las mejores atletas paralímpicas del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *