Histórica presentación de Colombia en los JJ.PP Tokio 2020

La destacada presentación de Colombia en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 culmina su recorrido después de llevar a casa 24 medallas y 20 diplomas bajo la participación de 61 atletas en diferentes disciplinas adaptadas.

El final de la 16° edición de los Juegos Paralímpicos trajo al país cafetero triunfos históricos de la mano de paratletas destacados a lo largo de las 2 semanas de competición. Con 6 medallas, y 14 diplomas paralímpicos obtenidos en la rama femenina , la participación Colombina fue protagonista en disciplinas como: Natación, Atletismo, Powerlifting, Ciclismo, entre otros.

De este modo, la primera medalla en el histórico debut de Colombia en la categoría femenina fue para Mayerly Buitrago, quien obtuvo la presada de plata en lanzamiento de bala F41 superando a la argentina Antonella Ruiz Díaz. La paratleta santanderina de 34 años ya acumula tres medallas, dos de ellas (plata y bronce) obtenidas en Lima 2019 y una en sus primeros Juegos Paralímpicos en Tokio 2020.

Por otro lado, en el tercer día de competencia Angie Pabón y su guía Luis Arizala lograron el tercer puesto en los 400 m T11, sumando así la séptima medalla para el país, y segunda en la representación femenina. Asimismo, esta vallecaucana adicionó un nuevo diploma paralímpico con su cuarta posición en los 100 M por debajo de las brasileras, Jesura Geber y Lorena Salvatini.

Histórica presentación de Darian Faisury

El histórico debut de Darian Faisury doble medallista paralímpica en Tokio 2020, se escribe en los 100 y 400 M de atletismo donde logró coronar plata y bronce siendo así su mejor debut a la edad de 21 años. La nacida en Puerto tejada Cauca cerro su participación en los 400 M T38, donde se despidió con medalla de bronce y nuevo récord panamericano.

VER MÁS  Inder Santander y Leonas de Medellín avanzaron a la final de la Liga Superior de Baloncesto
Foto: Coldeportes / Twitter

Laura González: Un bronce histórico para Colombia

Laura Gonzales nadadora del equipo Bogotá cierra la jornada de la Para natación con una medalla de bronce histórica para Colombia , luego de obtener la tercera posición en los 100 M mariposa S8 .

La joven bogotana de 22 años marca un hecho histórico en el deporte nacional al convertirse en la primera mujer en obtener una medalla Paralímpica en natación. Asimismo, Laura suma esta victoria a sus campeonatos panamericanos , donde obtuvo 3 medallas de oro en los Juegos del Bicentenario Bolívar 2019, y tres preseas más en Lima, coronando plata ,oro y bronce.

El mejor debut de Colombia en unos Juegos Paralímpicos

Tokio 2020 se convierte en la mejor presentación de Colombia en unos Juegos Paralímpicos desde su primera participación en Toronto 1976. Con una representación histórica de 61 atletas en mas de 10 diferentes disciplinas y con un total de 23 medallas, el país supera lo conseguido en Rio 2016 donde se obtuvieron 17 presadas paralímpicas.

De esta manera, la colaboración femenina para dar cierre a esta 16 edición de los Juegos Paralímpicos deja un recuerdo histórico en sus 11 participaciones , donde se obtuvieron dos medallas de plata y cuatro de bronce acompañado de 14 diplomas paralímpicos.

Acá tabla de medalleros

Deportistas destacadas en Tokio 2020

A lo largo de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 se presentaron otros escenarios históricos de la mano de deportistas que han sido destacadas en esta edición. Entre ellas se están.

VER MÁS  Ibagué se alista para el panamericano de patinaje de velocidad

Marta Fernández: Nadadora española y triple medallista en Tokio 2020 , será la mujer abanderada por el comité Español , tras convertirse en la deportista con mayor número de medallas obtenidas en toda la delegación nacional.

Teresa Perales: Mejor conocida como la “Superwoman” recibirá el próximo mes de octubre el Premio Princesa de Asturias del Deporte en reconocimiento a su gran papel en la Para natación y sus logros obtenidos durante 20 años.

Avani Lekhara: se convierte en la primera mujer Hindú en ganar una medalla de oro en la categoría Rifle SH1 a sus 19 años de edad. Asimismo, es la única representante de su país en ganar más medallas en unos Juegos Paralímpicos ( Oro y Bronce).

Vea la ceremonia de clausura

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *